CHUPICUARO, MUSEO
En el centro de la población de Chupicuaro, en el municipio de Acámbaro, está el Museo "Fr. Bernardo Padilla", inaugurado el 24 de febrero de 1993.
El contenido del lugar, habla de la cultura prehispánica de Chupicuaro, muy dedicada a la elaboracion de cerámica, la primera que se tiene noticia que haya habitado en el actual estado de Guanajuato.
Pero también habla de cuando la población de Chupicuaro, en pleno siglo XX, por la construcción de la "Presa Solís", tuvo que abandonar por completo su pueblo, y mudarse a 5 kilómetros de distancia, para fundar el Nuevo Chupicuaro.
Desde 1926 se hicieron exploraciones arqueológicas en Chupicuaro. En 1946 se dio un impulso a estas exploraciones, pues ya estaba determinado el proyecto de crear la Presa que sepultaría al pueblo bajo el agua.
De 1946 a 1947 fue el periodo más fructifero de esas investigaciones. La Presa se inauguró en 1949.
El 6 de junio de 1949, también se inauguraba el pueblo de Nuevo Chupicuaro.
El museo contiene la memoria de aquel viejo Chupicuaro, narraciones de como y qué pudieron salvar, acarrar, o de lo que se quedó allá, bajo el agua.
Todavía se puede ir a ver parte de las construcciones que rebasan el nivel del agua.
El contenido del museo es tan amplio en el tiempo que pretende abarcar, que exhibe desde colmillos de mamut, hasta maquinas de coser.