ACAMBARO, PAN. ACAMBARITAS
Hay una gran producción de trigo en el municipio de Acámbaro, y esto ha llevado a un delicioso mundo de panes típicos que aquí preparan, desde muy temprano.
Hay más de 40 panaderías (según boletin oficial del gobierno de Guanajuato 6 de julio 2021) en la localidad.
Durante tres días se lleva a cabo anualmente la Feria de la Panificación. En 2021 fue del 9 al 11 de julio.
Hay en México otras ferias en donde el pan es la estrella, por ejemplo la de Tulancingo, Hgo.
Y que bueno, nada como celebrar activando la economía, con un manjar que podríamos decir que es cotidiano en las mesas nacionales.
Regresando al tema del pan de Acámbaro...
Las "acambaritas" son un pan sencillo, suave, muy bueno para acompañar otros alimentos, y de una textura apropiada para infantes, o personas de la tercera edad.
Esta foto la copié del portal del periódico Milenio, pues me gusta la combinación de imagenes que hicieron. Se ve cuantas acambaritas caben en una charola de pan, se ve a unas de ellas junto a una taza, y así se da el lector una idea del tamaño de esos panes.
Las acambaritas de sabor natural son claro, la versión más dinámica, pues va muy bien con otros alimentos ya sean dulces o salados.
Las de sabores, encaminan el platillo hacia una definición:
- chocolate
- fresa
- limón con chía
- nata
- café
- nuez
Por dar unos ejemplos.
Hay muchas marcas. Tío Sam, Lirio, Loeza, El Triunfo, Del mercado, etc.
Si desea pasar por varios de sus expendios en pocos pasos, le sugiero que desde el primer cuadro, vaya por la calle de Mariano Abasolo, a poco metros ya las encontrará de un lado y otro de la calle. Cierran a diferentes horarios.
En esa misma calle está el museo local, muy interesante de coocer. Y además, esa calle desemboca en la avenida Primero de Mayo, y en ese crucero, verá más expendios. Incluso el Hotel del Carmen que está en esa avenida, tiene a pocos pasos a sus lados, más panaderías.
La variedad de panes es muy amplia, no solo acambaritas. Pero de que son la estrella típica, sin duda.
Las cemitas de la panadería Loeza tienen un sabor más allá del tradicional. Son del tamaño habitual, pero su sabor es único, merecerían un tema aparte. Mi sugerencia es que aunque deseé traer 20 o 30 acambaritas de su viaje, no olvide llevarse mínimo 2 cemitas de Loeza. Y como le sugiero en otra página: "si gusta compre una y pruebela de una vez...". Verá que decide comprar más.
No creo que sea buena idea ir cargando pan y luego caminar unas cuadras para visitar un museo, pero cuando uno anda de turista, hay prioridades, y puede uno hacer ese tipo de cosas. Una vez en la vida no pasa nada.
Y es que esa misma arteria, Primero de Mayo, donde están más expendios de acambaritas, va a dar a los expendios de dulces y al Museo del Ferrocarril.
Así que puede abarcarse mucho al recorrer esa avenida. Vaya preparado con bolsas cómodas y asunto arreglado.