ACAMBARO, PARROQUIA DEL ECCE HOMO

 En la calle de Corregidora sin número, esquína con Florencio Antillón, se encuentra la Parroquia del Ecce Homo

Las palabras "ecce homo" significan "he ahí al hombre", termino que utilizó Poncio Pilatos para presentar a Jesús ya lastimado, martirizado, con corona de espinas, ante la agrupada gente que atizada por sus líderes religiosos, pedía la crucifixión del Cristo. 

Quien registró dicha expresión en su Evengelio fue San Juan.


Los seguidores de Jesús también eran judíos, de modo que nunca será correcto generalizar que los judíos pedían el castigo a Jesús. Unos lo pedían, y otros dieron su vida por Él.





En el Día de Todos los Santos, para conmemorar a todos los seres humanos elevandos a la santidad, en esta Parroquia se hace un concurso de disfraces , en donde la población de fieles que desean, acuden vestidos como aquella Santa o Santo de su devoción.

A los lados del altar, tienen dos cuadros muy grandes, que muestra dos escenas de la Virgen de Fàtima:

Uno contiene a la imagen de la Virgen hablando con los pastorcitos en Cova da Iria, Portugal.

Ellos eran Lucía dos Santos, y sus primos Jacinta y Francisco Marto.

Son tres misterios de Fátima, los tres secretos, que dio a los tres pastorinhos (pastorcitos).

En pleno siglo XX, de mayo a octubre de 1917, los días 13, la Virgen se apareció a ellos.


Es fascinante que en época donde ya habìa reporteros, fotógrafos, haya habido un milagro a al vist ade miles de personas: La Virgen ordenó al sol que se moviera.
Y eso es lo que representa el cuadro al lado izquierdo del altar.

La Virgen señalando al sol, el astro moviendose, y la multitud de gente, aglomerada, viendo el milagro.


Mi cámara no es muy buena, y aunque use el zoom para acercar la toma, se ve que no se distingue bien la multitud pintada, bajo la imagen de la Virgen.

Ya tendré oportunidad de tener una mejor cámara, o tomarla nuevamente con el celular, y poner aquí una mejor imagen.

Lo importante es difundir, que en el Parroquia del Ecce Homo, en ambos lados del altar, se recuerda la aparción de la Virgen de Fátima, y una de sus más vistas señales.

Para saber más acerca de la Virgen de Fátima, dar clic aquí.

Para saber más de los Misterios de Fátima, dar clic aquí.

Entradas más populares de este blog

ACAMBARO, PAN Y CONCURSO

ACAMBARO, CUARTEL DE ITURBIDE